A diferencia de los algoritmos de sustitución en donde los caracteres que conforman el mensaje en claro son sustituidos por otros, los algoritmos de transposición los cambian de posición dentro del mismo mensaje dando lugar al criptograma el cual no puede ser comprendido a simple vista.
TRANSPOSICIÓN INVERSA
Para obtener el criptograma se debe reescribir el mensaje en claro al revés, es decir, la última letra del mensaje en claro será la primera del criptograma, la penúltima la segunda y así sucesivamente con todo el mensaje.
TRANSPOSICIÓN SIMPLE
El procedimiento para realizar la transposición simple es el siguiente:
- El mensaje en claro se reescribe en dos renglones: la primera letra en el primer renglón, la segunda en el segundo renglón, la tercera en el primer renglón, la cuarta en el segundo renglón y así uno y uno hasta acabar con todos los caracteres del mensaje en claro.
- Se reescribe el mensaje por renglones.
Para recuperar el criptograma se realiza lo siguiente:
- Se obtiene un número ´n´ de la siguiente manera: el número de caracteres que conforman el criptograma se divide entre dos, al resultado se le suma el residuo de la división.
- Se toman los primeros n caracteres del criptograma y se colocan en el primer renglón, los restantes se colocan en un segundo renglón.
- El mensaje en claro se conforma tomando uno y uno de los caracteres de cada renglón.
TRANSPOSICIÓN POR COLUMNAS
Para obtener el criptograma se realiza lo siguiente:
- Los caracteres que conforman la clave se enumeran por orden alfabético.
- El mensaje en claro se reescribe debajo de la clave enumerada formando varios renglones, si alguno quedara incompleto se rellena con los caracteres que se deseen.
- Se reescriben las columnas por orden numérico.
- Se escribe el criptograma por columnas (no se toma en cuenta la clave).
Para recuperar el criptograma se realiza lo siguiente:
- Se obtiene un número ´n´ de la siguiente manera: el número de caracteres que conforman el criptograma se divide entre el número de caracteres en la clave.
- Los caracteres que conforman la clave se enumeran por orden alfabético y se reacomoda por orden numérico.
- Debajo de la clave se escribe el criptograma por columnas, el número de caracteres escritos debajo de cada carácter de la clave será ´n´.
- Se reescriben las columnas en el orden original de la clave.
- El MCla se obtiene leyendo por filas.
MASCARAS ROTATIVAS
Este cifrado consiste en construir dos matrices de n x n, en una de ellas se escribe el mensaje en claro además de otros caracteres, en la otra se realizan varias perforaciones de tal modo que al colocarla sobre la primera matriz e irla girando se visualicen los caracteres que conforman el mensaje en claro, a esta matriz perforada se le llama máscara. Para descubrir por completo el mensaje en claro, la máscara se debe ir girando en sentido horario sobre la matriz que contiene los caracteres la cual siempre permanece en la misma posición.
Se deben tomar en cuenta las siguientes consideraciones para construir tanto la matriz que contiene el mensaje como la máscara.
Las matrices deben de ser de n x n y se pueden hacer tan grandes hasta que se pueda escribir el mensaje en claro por completo, otra opción es utilizar varias matrices utilizando siempre la misma máscara para descubrir el mensaje.
Los orificios de la máscara se deben de hacer de tal modo que no se sobrepongan caracteres, es decir que los orificios en una posición de la máscara no coincidan con otros orificios cuando se rota.
Una vez escritos todos los caracteres del mensaje en claro en la matriz, las casillas restantes se deben rellenar con los caracteres que se deseen.
Para leer el mensaje se deben tomar las siguientes consideraciones:
El mensaje se lee renglón por renglón.
La máscara se rota en sentido horario.